El Acuario Plantado
Aquí encontrarás una descripción de las condiciones más importantes que tienes que conocer antes de elegir un acuario.
El acuario es ante todo una cuestión de gusto.
¿Cómo se hace, porque y en que parte de la casa debe de colocarse?.
Se debe también tener en cuenta, quien cuidará del mismo y el tiempo que hace falta para dicho cuidado. Y como en todo, el equipo utilizado en el mismo. En los acuarios se obtiene lo que se paga, a menor inversión menores logros, mayor inversión, resultados mejores y más vistosos!
En ambos casos, los buenos resultados se generan si se logra encontrar la fusión entre la elección de las plantas, los peces, el tamaño del acuario y el equipo adecuado.
Consejo: Tenga en cuenta que es más difícil conseguir el equilibrio en un acuario de 30 litros en comparación con uno de 200 litros!
La luz es la fuente principal de energía de las plantas. Es importante que la fuente de luz se distribuya en la superficie del acuario equitativamente, llegando a cada rincón. Intente utilizar reflectores, estos maximizan el impacto de la luz, llegando a toda la superficie, sin ellos, la luz pierde intensidad en las esquinas.
Fertilizado
Aplicar una vez que las plantas hayan arraigado (3 a 4 semanas). Recomendamos la línea FERTIBON.
El CO2 se suministra desde el principio para aumentar el color y el crecimiento vegetal.
El calor
E s a menudo necesario en el acuario. La mayoría de los peces y las plantas requieren una temperatura del agua de 22-25 grados, mientras que otros peces, como el Discus, requiere una temperatura de 28 a 30 grados. Esto debe de consultarlo antes de realizar la compra tanto plantas como peces. Para esto utilizaremos un calentador. Puede venir inetrno, en serpentina utilizable debajo del sustrato y para filtros externos, hay modelos que tienen incorporado el calentador. Ver Temperatura
Filtrado del agua
Actúa para crear la circulación de agua en el acuario. Lo recomendable para un acuario plantado es aproximadamente 4 veces el filtrado biológico (depende los casos), permitiendo así una excelente colonia que puede prevenir inestables intercambios de parámetros o aparición de algas inesperadas. Una buena opción es la grava volcánica (ver gravas).
Es necesaria la limpieza periódica del mismo, evitando la saturación de la materia orgánica que puede hacer que el agua se enturbie, para ayudar a mantener al acuario en equilibrio. Para esto utilizamos únicamente agua proveniente de nuestro acuario, nunca con agua directa del grifo ni de lluvia. Evite también mantener los elementos filtrantes fuera del agua dado que esto puede afectar nuestra colonia de bacterias. Ver mantenimiento.
Existen filtros internos o externos de diferentes capacidades, se recomienda adquirir uno que filtre cinco veces hora la cantidad de litros del acuario.
Las plantas adecuadas
En Acuarios Plantados nuestro principal objetivo es promover el hobby y permitir que el hobista lleve a cabo sus proyectos, es por eso que hemos establecido en nuestras plantas un icono que indica los requerimientos y cuidados de cada una de ellas (Fácil-Medio-Difícil), para que elija las plantas de acuerdo a las especificaciones de su acuario o futuro proyecto. Ver Plantas.
Plantas Nivel Fácil (Ver este tipo de plantas)
Son plantas que pueden prosperar con poca luz.
No necesariamente requieren de CO2. Pero este se recomienda en todos los casos ya que garantiza el crecimiento de las plantas, mejor enraizamiento y colores.
El tiempo dedicado es menor a media hora por semana.
No necesariamente se requiere de sustrato nutritivo, y no necesariamente fertilizantes.
Plantas Nivel Medio (Ver este tipo de plantas)
Requieren de un mínimo de luz de 0,5 w/L
Se recomienda suministro de CO2, para que las plantas puedan evolucionar con buen color y densidad.
Mantenimiento de una hora por semana.
Sustrato y fertilizantes requeridos.
Plantas Nivel Difícil (Ver este tipo de plantas)
Luz óptima para el crecimiento de las plantas de 1 w/L o más.
Suministro de CO2 de 15-25 mg x litro, necesario.
El tiempo de cuidado es de una a dos horas por semana. El crecimiento de las plantas puede generar un gran desafío.
Sustrato y Fertilizantes especiales requeridos.
El concepto en su simplicidad:
El éxito de un acuario depende en gran medida de la selección de plantas.
Existen muchos casos, de encontrar plantas que no crecen después de haber sido plantadas. La razón es por lo general que ha adquirido una planta en la categoría mediana o avanzada, pero el acuario no ofrece ni luz, fertilizantes o CO2, por lo que puede generar que estas plantas se estanquen y no modifiquen su tamaño, pierdan color o mismo, lleguen a pudrirse por mantenerlas de esta forma!
Cuando muera un planta se degradará y con esto una gran cantidad de liberación de nutrientes al agua. Los nutrientes de plantas muertas se acumulan en el acuario y hace que las algas se multipliquen rápidamente y causar grandes problemas en su acuario. En muchos casos, darse por vencido, y desalentar hobby! Queremos cambiar eso! Y ayudar a que usted obtenga el éxito en su acuario plantado. Para ello, disponemos de guías y aportes generados justamente para despejar dudas básicas en los plantados.
Ejemplos:
Acuario I
Un tanque de 96L puede ser iluminado con un PLL de 36W o con un bajo consumo, así que aquí debemos limitarnos a plantar aquellas de la categoría fácil.
Acuario II
Un nano acuario de 30 litros, puede iluminarse con una lámpara bajo consumo de 18W, con un buen reflector. Podemos aditar Co2 de manera constante, con sistema de Co2 Orgánico (Como Flourish Exel, Glutar, sistemas caseros) o garrafa. En este caso podremos utilizar las plantas de la categoría de fáciles y medianas.
Acuario III
Presenta múltiples desafíos, hay acuarios de buena calidad en muchos tamaños. Aquí es donde corre tu imaginación. Es necesario que la luz supere 1W por litro o más y que no hay inyección de CO2 continuo. Asegúrate también de armarte un plan de fertilizado. Si su elección cumple con estas especificaciones, usted podrá contar con cualquier tipo de planta.
Consejo: Recuerde que en medio de un acuario es el más fuerte de luz. Colocar por lo tanto, las plantas más exigentes de luz en el centro del acuario.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.